sábado, 12 de diciembre de 2009
FUNDACIÒN MICOLTA PRESENTE EN LO HOGARES JUNTOS DEL MUNICIPIO DE LA PRIMAVERA.
En compañía de la primera dama Lic. Sonia Álvarez Téllez del Municipio de la Primavera, la estrategia Red Juntos hizo entrega de las donaciones realizadas por la DIAN al Comedor MICOLTA, gracias a la colaboración de la Señora Amparo Micolta que tuvo en cuenta a las Familias Juntos de La Primavera.
sábado, 28 de noviembre de 2009
SABADOS CON LA GENTE!! EN AFILIACION A EPS SUBSIDIADAS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CARREÑO
jueves, 26 de noviembre de 2009
FORO "LA MEJOR ORINOQUIA QUE PODEMOS CONSTRUIR" Elementos para la Sostenibilidad Ambiental del Desarrollo
Corporinoquia, la Universidad de los Andes, Fescol, el Foro Nacional Ambiental, la Gobernacion de Vichada y la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, están organizando una serie de foros y debates con el propósito central de propiciar y estimular un diálogo social sobre el presente y futuro de la Orinoquia colombiana, motivadas por la necesidad de que el país y la región respondan en forma creativa, a partir del mejor conocimiento científico y tecnológico existente sobre la Orinoquia, a los enormes retos que está detonando el proceso de transformación económica, social y ecológica sin precedentes por la que está atravesando.
Como base para realizar el foro se presentará el documento La mejor Orinoquia que podemos construir. Elementos para la Sostenibilidad Ambiental del Desarrollo, una iniciativa de Corporinoquia y elaborado por un grupo de investigadores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, dirigida por el señor Manuel Rodríguez Becerra.
En los dos foros que ya se han realizado en Yopal y Arauca, ha sido motivo de complacencia el respaldo de la generalidad de intereses regionales en la búsqueda de soluciones frente a la preocupación estratégica por la sostenibilidad ambiental regional.
El escenario está abierto, este es el tercero de cuatro foros que estamos organizando, donde esperamos seguir contando con los aportes de los principales actores públicos, privados y de la sociedad civil que inciden en el desarrollo de la Orinoquia y pertenecen a las esferas local, regional y nacional. Por tal motivo la Estrategia JUNTOS participará en el foro que se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Carreño, en el auditorio “Ceres” el día viernes 27 de noviembre de 2009 a partir de las 3:00 pm con el fin de buscar nuevas dinámicas y formas de contribuir con la sostenibilidad ambiental del departamento a traves de las Familias.

miércoles, 25 de noviembre de 2009
SOCIALIZACION DE LA NUEVA RUTA DE ATENCION A LA POBLACION DESPLAZADA EN PUERTO CARREÑO
El pasado 12 de noviembre, en las instalaciones de la Casa de la Cultura Indio Venancio del Municipio de Puerto Carreño, se llevo a cabo la socializacion de la nueva estrategia de Atencion Primaria para la Población en situación de desplazamiento, para lo cual se contó con la presencia de la Coordinadora ( e ) y la Profesional de Población Desplazada de la UT de Accion Social para el Dpto de Vichada y por parte de la Alcaldia de Puerto Carreño, asistió la Secretaria de Desarrollo Social, de igual forma, para poder capturar informacion de nuevas familias desplazadas que no estan en los listados de JUNTOS, se conto con la participación de los CGS del Municipio. Al evento asistieron aproximadamente 100 personas, de las cuales se les recolectó información a 8 personas que no estan en los listados de JUNTOS.
El objetivo de la convocatoria es dar a conocer a la población desplazada, la política pública de atención, fundamentado en el goce efectivo de derechos, para lo cual, se socializa el esquema de atención, creado bajo los lineamientos de política cuyo objetivo principal es lograr una atención integral para la población en situación de desplazamiento.
Pero que es la Atención Primaria es el primer nivel de acceso a la atención que brinda ACCION SOCIAL a la Población en Situación de Desplazamiento, para que la prestación de servicios les llegue de manera oportuna, eficiente y de calidad, en conjunto con la Red para la Superación de la Pobreza Extrema, JUNTOS.
martes, 24 de noviembre de 2009
JUNTOS CON LA SECRETARIA DE EDUCACION DE VICHADA EN LA CAMPAÑA "NI UNO MENOS"
EL 18 de noviembre de 2009, en las instalaciones de la Secretaria de Educación de Vichada, se llevó a cabo una reunión, a la que asistieron los Coordinadores de las Areas de Calidad educativa, Dra Emilse Arias,el Coordinador de cobertura el Ing. Fernando Torres y la Profesional JUNTOS de Acción Social de la Unidad Territorial de Vichada,con el fin de abordar los siguientes temas :
1. Con elobjetivo de aunar esfuerzos y teniendo en cuenta la directriz del MEN con la Estrategia Ni uno menos, se acordó participar de las jornadas lúdicas que se organizaran en el municipio de Puerto Carreño, para lo cual a través de los Cogestores Sociales, se invitaran a las familias que ya pertenecen a la Estrategia, para que asistan a las jornadas y conozcan sobre la importancia de que nuestros niños y jóvenes se formen académicamente. La jornada esta programada para llevarse a cabo el proximo domingo 22 de noviembre en las instalaciones del Parque Gloria Lara en el que se proyectará un video sobre el tema, y para el dia 23 de noviembre se realizaran jornadas lúdicas en el Colegio Normal Federico LLeras, se mostrara la obra de teatro que se tiene preparada por parte del MEN y algunas charlas pedagógicas que enriquecen el objetivo de la campaña.
Otro de los puntos tratados fue la alta decersion de los estudiantes en el año 2009, para lo cual vamos a trabajar con la Secretaria buscando los niños que son JUNTOS y desertaron,se coordinó la agenda, dejando los meses de Diciembre y Enero para ir trabajando en la identificacion de las necesidades y el retorno de estos jovenes y niños, cuales son las causas de los retiros, asi mismo, trabajar en la articulación de esfuerzos. institucionales y colaborarles a las familias
domingo, 25 de octubre de 2009
CARNAVAL DE LA ALEGRIA EN PUERTO CARREÑO...
Con el ánimo de coordinar acciones en pro de la niñez de Puerto Carreño y realizar un desfile de comparsas este 30 de octubre de 2009 por las principales calles del municipio, la Gestora Social del Departamento la Dra. Silvia Andrea Bernate, convocó a todas las instituciones que hacen presencia en el municipio de Puerto Carreño, con el objeto de establecer acciones encaminadas a la elaboración y adecuación de Comparsas por barrios; para lo cual cada institución presente apadrinará uno y lo ayudara con toda la logistica del caso. La Unidad Territorial de Accion Social en el Vichada y la Empresa de Servicios Públicos SEPPCA, les correspondió apadrinar el barrio Santa Teresita.
La comparsa seleccionada para el barrio es GRANJA SANTA TERESITA...en alusión a que los habitantes de este sector son pescadores y otros son pequeños productores agrícolas establecidos en terrenos de Vega ( terrenos del Estado, ubicados sobre costa del rìo Meta, aprovechados en epoca de verano). Esta Comparsa, salió, luego de sostener reuniones con un representante de la comunidad el Sr. Rafael Miranda, La Dra. Neida Escobar de SEPPCA, la Profesional JUNTOS y el grupo de patrulleros del sector. para lo cual, se define que los difraces de la comparsa seran elaborados en material reciclado que dejan las instituciones, y serán confeccionados por las Cogestoras Sociales de Puerto Carreño y la Profesional JUNTOS; entre los diseños encontramos animales como cerdos, ovejas, peces, gallos y otros mas, también se contará con una canoa, árboles, cercas, entre otros, el material utilizado para esto es carton, papel periodico y materiales propios de la zona.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AVANCE DE TRABAJO EN EL DEPARTAMENTO
Junio 25 de 2010
Hora : 8:37 am
Este es el avance en el Departamento el dia de hoy:
TOTAL DE FAMILIAS A ATENDER 2.123
FAMILIAS CON ACUERDO FIRMADO 1.582 = 72%
HOGARES CON LBF COMPLETA 1.465 70.3%
FLIAS CON LBF COMPLETA 1.189 = 56%
Hora : 8:37 am
Este es el avance en el Departamento el dia de hoy:
TOTAL DE FAMILIAS A ATENDER 2.123
FAMILIAS CON ACUERDO FIRMADO 1.582 = 72%
HOGARES CON LBF COMPLETA 1.465 70.3%
FLIAS CON LBF COMPLETA 1.189 = 56%